Cuando sostienes entre tus manos una copa de vino, puedes intuir que detrás de cada referencia se esconde un proceso complejo que se inicia en la viña y en el que intervienen, entre otros actores, la climatología, las características del suelo, las variedades y todo armonizado por los trabajos culturales de los viticultores a las …
Blog

Vino, vidrio y cristal
Vino, vidrio y cristal Hay una máxima que reza: “el vino se guarda en vidrio y se bebe en cristal”. Vidrio y cristal son dos materiales parecidos (ambos transparentes, duros, frágiles…) que, equivocadamente, en ocasiones se utilizan como sinónimos, pero que no son lo mismo. Es posible que, aunque sepas que no son el mismo …

Historia del ‘tastevine’, el emblema del sumiller
Si sois observadores, puede que os hayáis percatado de que algunos sumilleres llevan colgado sobre su pecho, con una cadena, un artilugio cóncavo plateado. A simple vista, puede parecer una especie de medalla. Quizás os habéis preguntado si se trata, efectivamente, de una distinción especial o, por el contrario, de un instrumento de trabajo del …

Tipos de vendimia y cómo afectan a la uva
Como bien sabéis, para que un buen vino termine en la copa ha de superar diferentes fases y una de las más especiales tiene que ver con la recogida de la uva, esto es, con la vendimia. El término, originario del latín vindemia, esconde tras de sí un proceso casi artesanal que, con el tiempo …

Cómo entrenar los sentidos para disfrutar más y mejor del vino
No son pocas las veces que os hemos hablado en este blog de la importancia de los sentidos a la hora de disfrutar el vino. Y es que el vino se disfruta con la vista, con el olfato, con el gusto, con el tacto y ¡hasta con el oído! En numerosas ocasiones, además, os hemos …

Tendencias en otras Denominaciones de Origen de España
En este espacio os hemos hablado de la historia de los vinos de Rioja, de nuestra Denominación de Origen Calificada, de nuestras zonas de producción, de nuestras uvas… Pero en el post de hoy os vamos a proponer algo diferente: salir de nuestra querida Rioja para conocer otras regiones vinícolas amigas y descubrir todo lo …

El cuerpo del vino. ¿Cómo identificarlo?
Valoraciones sobre el cuerpo del vino (“este vino tiene un gran cuerpo”, “este vino tiene mucho o poco cuerpo”) os serán familiares por haberlas escuchado o leído en más de una ocasión. ¿Pero dónde está el cuerpo del vino? Hoy os vamos a enseñar a identificar el cuerpo en el vino, sus características y los …

Cómo iniciar una colección de vinos
Si te gusta el vino, es posible que estés pensando en empezar a construir tu pequeña colección. Puede que, incluso, hayas hecho tus pinitos, quizá de una manera informal o no del todo intencionada, y que estés pensando en tomártelo un poco más en serio. Si eres debutante en lo que a coleccionar vino se …
¿Cómo afecta el cambio climático al vino?
Vino y clima mantienen una relación íntima: del clima depende directamente el crecimiento y la madurez de la uva, su materia prima. Es por ello que, como bien podéis suponer, el vino no está siendo, ni mucho menos, ajeno al cambio climático y al calentamiento global. Como ya sabéis, factores climatológicas como la temperatura o …

El terruño y su importancia
“Terroir” es un término francés que en su traducción al castellano se transforma en esa palabra tan evocadora que es “terruño”. No debéis confundir terruño con “tierra” ya que, aunque ambos términos están relacionados, el concepto se quedaría corto. Al hablar de terruño nos referimos a las propiedades geográficas que afectan al suelo y que …