15% DE DESCUENTO EN TU PRÓXIMA COMPRA SUSCRIBIRSE

Montecillo Gran Reserva 1994 detalle Añadas históricas de Montecillo

Vino Montecillo Gran Reserva Selección Especial Año 1994

Por sus características técnicas, la añada 1994 podría equipararse a una añada mítica como la de 1964.

Comprar
Inicio Vinos Vino Montecillo Gran Reserva Selección Especial Año 1994
Botella de Montecillo Gran Reserva 1994

Descubre este vino 85% Tempranillo, 10% Maturana y 5% Graciano

Variedad

85% Tempranillo, 10% Maturana y 5% Graciano

Ciclo vegetativo con invierno muy suave, pero una importante helada en primavera que afectó mucho a las viñas, disminuyendo de forma considerable la producción. Vendimia temprana con parámetros de sanidad excelentes y una graduación e intensidad colorante más elevadas que en años posteriores.
Por primera vez en 20 años la vendimia comenzó en Rioja Baja el día 1 de Septiembre y en las zonas tempranas de Rioja Alta y Alavesa entre el 6 y el 10. La vendimia generalizada en toda la Denominación de Origen Rioja comienza a partir del 18 de Septiembre y finaliza el 22 de Octubre, entrando las uvas en bodega muy sanas, en perfectas condiciones de maduración técnica para elaborar unos grandes vinos.

Rendimientos de 4.700kg/ha. Un pequeño viñedo plantado en la zona entre Fuenmayor y Cenicero, Rioja Alta.

Graduación

13 %

Bodegas Montecillo

Elaboración

1

Fermentación alcohólica a temperatura controlada, con una maceración en contacto con sus hollejos de 28 a 35 días.

2

La fermentación maloláctica tuvo lugar en depósitos de hormigón subterráneos.

Bodegas Montecillo

Crianza

1

Crianza de 36 meses en barricas de roble francés con un tostado medio.

2

Una vez alcanzada la plenitud de su crianza, se embotelló para descansar y evolucionar durante un mínimo de 15 años antes de su comercialización.

Color

Presenta un color aún muy vivo y entero. De capa media-alta. Atractivo rojo rubí, con matices anaranjados, pero sin demasiada evolución.

Aromas

En nariz es muy potente y con gran estilo, como un buen perfume. Notas iniciales a trufa y tabaco. Después de la oxigenación, aparece fruta escarchada y dátiles, con fondo de heno y hierbas secas. Muy cambiante y complejo.

Gusto

La boca es untuosa y larga, con una acidez viva que lo hace muy expresivo. Muy largo en el postgusto, donde vuelve a aparecer la fruta escarchada y notas ahumadas. Vuelve a sorprender a lo largo de la cata por su enorme complejidad.

Análisis del vino

Alcohol

13 %

Azúcar Residual

1,7 g/l

Acidez

5,7 g/l

pH

3,4

Ver la colección Vinos de Añadas Históricas

Ver toda la colección